lunes, 11 de mayo de 2015

NOTICIERO TELEVISIVO

Análisis del Noticiero Televisivo


• Nombre del noticiero: Las Noticias Monterrey
• Horario: 20:30 a 22:00 horas.
• Fecha en que se realizó el análisis: 22 de abril del 2015
• Duración: 2 horas y media.
• Características del (los) conductor (es)
Solamente presenta las noticias un hombre de entre 40 y 45 años educado y serio, vistiendo ropa formal. Hablando de la sección del clima es una joven de entre 25 y 30 años, amable y seria, vistiendo ropa formal casual, mientras que en la sección deportiva se encuentra un joven adulto de entre 30 y 40 años, serio y amigable vistiendo el uniforme de la televisora.
• Porcentaje de publicidad (en tiempo): 35 minutos aproximadamente.
• Porcentaje de notas (en tiempo): 115 minutos aproximadamente.
• Qué tipo de productos se publicitan entre corte y corte (clasificar en porcentaje si se trata de distintos productos) y cómo se relacionan con las secciones más cercanas a su transmisión.
Deportivos: 35% (Sección deportiva del noticiero).
Supermercados: 15%
Eventos de entretenimiento / Canal: 10%
Políticos: 40% (Notas políticas)
• Productos que se anuncian en el noticiero
No aplica.
• Mercado meta (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro). Tomar en cuenta horarios, secciones y géneros noticiosos.
Hombres y mujeres de entre 35 y 55 años que se encuentre viviendo en Nuevo León con un nivel socioeconómico medio y medio alto y nivel académico medio y medio alto.
• Mercado de consumo general o personas expuestas a los mensajes sin que sean mercado meta. Ejemplo: jóvenes (género, edad, nivel socioeconómico, académico, otro).
Hombre y mujeres  de nivel socioeconómico medio y medio bajo de diferentes edades y con un nivel académico medio.
• Descripción de la entrada (titulares, fondo musical, ruido ambiente o de fondo, saludos, etc.)
Titulares de la información local, nacional, internacional del clima y deportes con imágenes y/o videos referentes a la nota con V.O del conductor responsable del noticiero, ruido ambiente en los videos (si hay uno), fondo musical con ritmo acelerado y sin letra.
Elegir una sección, y de esta sección una nota. Mencionar:
• Título de la nota
Difícil situación en Tamaulipas.
• Descripción de la nota
Tras la captura de un capo importante del país en Tamaulipas, en el estado se desata una situación difícil de violencia ya que se mantienen enfrentamientos entre civiles armados y el Ejército, víctimas mortales, ciudadanos con miedo, etc.
• Imágenes, fotografía, tomas
Videos de las personas que estuvieron presentes en los hechos, tomas de la televisora y una llamada con un reportero de aquel estado, gráficos con la información de la nota y la información del reportero.
• Publicidad que se muestra después de la nota (si la hay).
No aplica.
• Duración
10 minutos.



Análisis semiótico una nota en un Noticiero Televisivo
Análisis semiótico basado en el método utilizado por Bignell; que incluye:

Introducción: Gracias a los avances tecnológicos con los que contamos, para las televisoras es más sencillo hacer llegar las notas a los televidentes y por consecuente contar con una mayor cantidad de alternativas para obtener retroalimentación e información de la persona que se encuentra recibiendo la información; logrando con esto una segmentación más específica del tipo de notas que se emitirán. 
Después del análisis televisivo realizado notamos que las personas que se encuentran viendo Las noticias en el horario mencionado son televidentes más preparados que buscan notas serias y de relevancia en la sociedad como lo son la política, finanzas, clima, locales, etc.
Descripción del mensaje: El mensaje que nos da Televisa Nocturno en esta nota sobre los problemas gastrointestinales en los bebés es muy claro aunque utiliza términos científicos en algunas ocasiones y en otros lapsos es totalmente lo contrario y utiliza un vocablo popular. En el mensaje visual es conciso y simple.
Eje denotativo: En este apartado se analizará solo una nota en especifico del noticiero de Televisa nocturno. El estilo del noticiero es elaborado y formal en todos los aspectos ya que no se puede perder la línea de seriedad por la institución que se representa y el horario en que se presenta la nota.
El plano utilizado en la nota elegida es plano largo y en un encuadre medio ya que en este se muestra al entrevistado desde la cabeza hasta poco arriba de la cintura. Hablando de la perspectiva de la nota, esta emplea la llamada aérea porque cuenta con los elementos de profundidad requeridos. Ya que en la entrevista transmitida no se cuenta con elementos en el fondo el concepto fuera de campo no aplica en esta ocasión.
La luz y el color que se ve en la toma que es utilizada en la entrevista de la nota es artificial ya que se encuentran en un recinto cerrado, no está muy iluminado pero tampoco está a oscuras y el color o filtro que se aprecia es de la paleta caliente y da aspecto seco.
El sonido es claro y con el interlocutor a cuadro y cuando se encuentran los videos de archivo utilizan V.O. Mientras que el movimiento no es utilizado durante las tomas hechas en la entrevista pero si se presenta en los elementos de video archivo agregados en la nota y solamente son enfoques a primer plano lo que hace que el sean pocos movimientos.
La trama menciona los problemas gastrointestinales que presentan los bebés por consecuencia al desarrollo que viven así como de la solución a los mismos, remedios que utilizan las madres, etc.

Síntesis de las significaciones plásticas
Significantes plásticos
Significado
Plano
Plano largo: profundidad
Encuadre
Medium shot
Perspectiva
Aérea
Campo
No aplica
Color
Colores calientes
Luz
Artificial
Sonido
Con interlocutor y V.O
Movimiento
Aplicado



 
Eje connotativo: La manera en que son utilizados los elementos nos da la seriedad con la que se presenta la nota; el entrevistado elegido para hablar de la problemática logra que esta tenga un sentido de confianza y con ayuda de su vestimenta reafirma este mensaje, además de que el mensaje siempre es informativo. Las citas hechas generan confianza y credibilidad. La música de fondo es dinámica, la iluminación artificial es clara mientras que los gráficos e imágenes empleados son concisos aunque repetitivos.
Mensaje lingüístico: El mensaje que utilizan en la nota sobre los bebés, Las Noticias en su horario nocturno es más elaborado, serio y formal. La información que presenta es sobre la problemática que tienen las madres de familia con bebés en desarrollo ya que presentan síntomas gastrointestinales.
El título de la nota es “Problemas gastrointestinales en menores” y utilizan encuadres sencillos como medium shot para presentar la nota y full shot para ir a pausa comercial. Imágenes repetitivas mientras se encuentran en V.O.
Conclusión o reflexión: Concluyendo el tema, nosotros creemos que los diferentes elementos empleados comunican al espectador más allá de lo que lo hace la nota y estos son la música, gráficos, videos y/o imágenes, conductor, fuentes confiables (entrevistados), vestimenta de los presentadores, las palabras que usa, etc.
Hay cosas más allá del mensaje lingüístico que le comunican a las personas y en esta nota lo pudimos ver cuando el conductor presentó la noticia, el tono que empleó, los encuadres también transmiten algo a la persona que observa, entre más elementos empleados para presentar esta noticia.

Referencias:

Método de análisis semiótico Bignell

No hay comentarios.:

Publicar un comentario