miércoles, 20 de mayo de 2015

SPOT "Y LA CHEYENNE APA"

Análisis spot: Cheyenne


INTRODUCCIÓN:

El comercial  “y la cheyenne apa”  nos demuestra la manera en cómo se deben explicarlas cosas a los hijos, explicarle como es que nosotros nos hemos ido ganándolas cosas por medio del esfuerzo y trabajo propio ya que durante el comercial se puede ver la potencia y la elegancia de la camioneta, mientras cruza por terrenos rocosos y a través de ríos,  el valor que tiene la camioneta ya que no el padre muestra un poco de egoísmo al momento de que su hijo le pregunta por la “Cheyenne” ya que es algo preciado y de mucho valor para el padre.
La camioneta llama la atención del niño durante el recorrido ya que ve lo fácil que se puede manejar en terrenos no aptos para cualquier otro vehículo y el ruido que produce mientras acelera en los ríos y por donde quiera que pase haciendo que el niño le pregunte a su padre por la “Cheyenne”


A continuación se realizara un análisis profundo sobre cada cuadro del comercial y así poder ver hacia donde se dirige el comercial y poder darnos cuenta.
Este comercial, fue creado en el 2007 y aun es fecha en la que la frase de “y la Cheyenne apa” sigue vigente en el publico debido a su gran impacto que logro causar, se está tomando en cuenta los puntos importantes sobre la semiótica desde el contexto en que se realiza el comercial y los puntos tratados en temas anteriores para poder llevar a cabo este análisis de comercial.


DESCRIPCIÓN

El objeto de análisis es el comercial “¿Y la Cheyenne apa’?”, esta campaña publicitaria fue diseñada para la marca Chevrolet. Curiosamente este comercial iba a ser de otra camioneta, la Silverado 1500, pero la agencia de publicidad se dio cuenta que la gente llamaba a esta camioneta como Cheyenne o Cheyennota, asi que se decidió cambiar la estrategia y retomar el nombre Cheyenne, en vez de Silverado 1500.




  

EJE DENOTATIVO
Los planos utilizados, fueron varios, entre ellos al principio encontramos el de toma aerea, cuando se mostraba todo el campo de trabajo, después tomas cerradas,mostrando los gestos de los personajes, en segundas partes observamos tomas de medio plano en las cuales se muestra la camioneta.

El enfoque que se utilizó es la diferente toma, fueron enfoques con apertura cerrada ya que podemos apreciar todo con nitidez, aun que en las partes que se cierra la toma enfocando la cara del niño y la camioneta se encuentra en la parte de atrás, se observa una profundidad de campo menor, en este caso, la camioneta se ve fuera de foco.

La luz utilizada en el spot es luz de día, muy natural, la cual te da el aspecto de realidad, es una luz que parece mostrar el horario del día entre las 2 y 5 de la tarde.

Los sonidos son muy naturales, todo es sonido ambiente de la camioneta, y los sonidos de la voz del padre y del hijo. No se utliza sonido de fondo, ya al final solamente un voz en off.

EJE CONNOTATIVO
El niño: da un significado principal de como debe criarse y educar a un niño que aun no entiende el significado de lo que es trabajar para poder obtener las cosas que desea. O sea, que hay que ganar las cosas con esfuerzo.


El padre: demuestra la manera en como se le deben explicar las cosas a, en este caso, los hijos. Que es lo que debe hacer para poder lograr el éxito a traves del trabajo propio.
La camioneta: da un sentido de fuerza, ya que se sabe es una camioneta todo terreno


EL MENSAJE LINGÜÍSTICO

El mensaje lingüístico que se encuentra en el spot, son varios. El primero, es cuando el hijo realiza las preguntas al padre, cuando se escucha el ruido causado por la camioneta, la respuesta del padre al hijo, las respuestas y preguntas del padre, la voz en off, y la invitación a adquirir la camioneta.

CONCLUSIONES
 Este comercial nos habla de la importancia de cómo se obtienen las cosas,  pro que en vez de tener la facilidad de depender de otros, o esperar obtenerlas de manera cómo heredada, te da a entender que es mejor esforzarse por obtener lo que se desea.

Referencias: youtube
https://www.youtube.com/watch?v=FFU-qFgPKUY




No hay comentarios.:

Publicar un comentario