sábado, 9 de mayo de 2015

SITIO WEB

ANÁLISIS SEMIÓTICO DE UN SITIO WEB

Sitio web: El universal ( www.eluniversal.com.mx/ )




·         ¿Qué está pasando?
En el sitio a analizar tiene muchas noticias en todo el portal ya que es uno de los mas importantes pero considero que está muy bien controlado ya que hay una sección que se llama minuto por minuto y es ahí donde van apareciendo nuevas notas de cualquier genero, como su nombre lo dice es lo que esta pasando en tiempo real.

·         Un site en su lengua
El lenguaje que se utiliza en su mayoría es apropiado para cualquier usuario solo en algunas notas de política o científicas es elevado y muchas de las veces no se puede interpretar en su totalidad.

·         Uso y control por parte del usuario
Este sitio web no cuenta con tantos espacios para publicar debido a que su objetivo más que nada es informar pero hay una sección de contacto donde si permite regresar a la misma página o al navegador.
Respecto al control que tiene el usuario en este apartado es total ya que no aparece constantemente publicidad o cualquier tipo de anuncio solo se limita a la opinión del lector, además permite el uso de mayúsculas y minúsculas.

·         Consistencia y estándares
Los nombres de las secciones corresponden a la información presentada aunque se puede pensar que habría algún error porque hay muchas secciones y apartados pero no, no cuenta necesariamente con un botón con la palabra ayuda o preguntas frecuentes.
El diseño del sitio es serio por la formalidad del portal y si se distingue la diferencia de colores en cuanto a notas, secciones y links.

·         Prevención de errores
Para la prevención de errores la pagina si utiliza un sistema de códigos de letras y números antes de enviar la información.

·         Es mejor reconocer , que recordar
A pesar de que el sitio contiene mucha información todo se encuentra a la mano no tiene complicación encontrar las cosas, también cuenta con una caracterización de los contenidos como lo menciona en el documento ya que para algunas de las secciones si se tiene que entrar a otro apartado.

·         Flexibilidad y uso eficiente
El sitio web si cuenta con aceleradores .el sitio si utiliza en la mayoría de su página el color azul para los encabezados o títulos, si se logra diferenciar los otros colores como lo es el gris o negro para hacer referencia a los textos y el rojos a cosas relevantes como horas o títulos de secciones muy importantes, contiene también el trad. Literal para enlazar a los avisos de ocasión.

·         Diseño práctico y simple
Toda la información que contiene el sitio es muy relevante ya que en él se maneja información de nivel local, nacional e internacional así como periodística o de espectáculos, muchas de las veces algunas notas son extensas pero no pasan de una página para que el lector no pierda el interés .Respecto al diseño en sí de la página completa consideramos que está un poco sobre saturada de imágenes y puede causar fatiga del lector, a pesar de ser solo imágenes debido a que son muchas.

·         Ayuda ,por favor
El sitio como tal no cuenta con un botón en referencia a este apartado debido a que se centra más en el hecho de informar y no realizar una acción.

·         Compatibilidad
El sitio es compatible con todos los navegadores debido a que es un medio importante a nivel nacional.

Website checklist
·         ¿Cumple el sitio con sus objetivos?
Si cumple con los objetivos deseados

·         ¿Está diseñado para darles a los usuarios lo que ellos quieren?
Si su diseño está hecho para satisfacer a los usuarios

·         ¿Es eficiente?
Si es eficiente

·         ¿Es intuitivo?
Si tiene un grado alto de intuitivo

·         ¿Mantiene una consistencia tanto en su funcionamiento como en su apariencia?
Si la constancia del sitio es buena y eso se refleja en su apariencia

·         ¿Facilita que el usuario se sienta cómodo y con el control del sitio?
Si y en lo personal se siente cómodo con el control por su fácil y sencillo control

Branding

·         ¿Muestra la home page la naturaleza del negocio y se identifica bien el logotipo o marca?
Si se muestra la naturalidad y se logra identificar muy fácilmente el logotipo en la home page

·         ¿Aparecen elementos de la marca o de la imagen corporativa en todas las páginas?
Así es en cada página se puede apreciar la marca

·    ¿Aparece la marca en un lugar importante dentro de la página? Recuerde que la marca (logotipo) puede servir como un enlace a la home page del site.
Si aparece en los lugares más importantes del sitio

Navegación


·         ¿Aparece la navegación en un lugar prominente, donde se vea fácilmente?
Así es aparece en un lugar visible

·         ¿Los enlaces que son imágenes tienen su atributo ALT escrito?
Así es las imágenes cuentan con su atributo ALT

·         ¿Tiene el sitio un site map o un buscador para quienes quieren acceder directamente a los contenidos sin tener que navegar?
No cuenta con el sitemap

Imágenes

Como se ´puede ver es la ampliación que nos permite el sitio web y tiene una muy buena resolución .

·         ¿Se han optimizado las imágenes para reducir el tamaño?
Si se han optimizado las imágenes.

·         ¿Tienen la resolución correcta (72 dpi)?
Si se muestra la resolución correcta

·         ¿Tienen las imágenes que lo requieran una descripción mediante el atributo ALT?
Si las tienen en el sitio

Contenidos

Redacción coherente y notas no tan extensas en la mayoría del sitio 

·         ¿Es coherente el contenido con el contexto de la página o site?
Si se muestra coherencia en el contenido

·         ¿La redacción es corta y precisa? Evite los textos demasiado extensos.
Si es muy precisa no está ni de mas ni de menos

Tecnología

·         ¿La tecnología utilizada en el site es compatible con el software y hardware de los usuarios objetivos? ¿No tendrán que descargar elementos como plug-ins para poder usarlo?
Si es compatible con software y hardware y o hay necesidad de descargar ningún plug-in

·    Si es importante utilizar recursos técnicos que requieran la descarga de plug-ins, ¿se le informa al usuario de esta situación y se le explica la importancia de hacerlo?
Claro el usuario siempre debe estar informado sobre cualquier descarga que tenga que realizar y el por que debe realizarla.

Interfaz
·   ¿Tiene el site una interfaz amigable, con colores que concuerden con los objetivos y propósitos del site?
Si tiene colores llamativos amigables y alegres y siempre manteniendo la congruencia la línea para llegar a los objetivos y propósitos

·    ¿Hay espacios blancos (libres) entre el contenido, para descansar la vista? O existe una sobresaturación de elementos en la página que desconcierta al usuario?
Si tiene algunas partes del sitio en blanco no todo está saturado para poder descansar un poco

·    ¿Se ve el sitio exactamente igual tanto en Mac como en PC? ¿Y en Explorer como en Netscape? Si no, recurra a código específico para que se muestre igual (simplifique a versiones anteriores de HTML o utilice Java Script para reconocimiento de navegadores).
Si el sitio se ve igual en diferentes navegadores incluso en mac´s solo cambia el contorno por su navegador predeterminado

Feedback
·    ¿Se han previsto respuestas del sistema frente a interacciones del usuario? (Ej, se le informa que se ha recibido satisfactoriamente un formulario enviado).
Es algo que por lo regular se realiza y algo con lo que el sitio cuenta

·         ¿Puede el usuario ponerse en contacto para hacer sugerencias o comentarios?
Si ya que vienen anexados sus redes sociales en las que puedes ponerte en contacto o dejar comentarios o sugerencias.

Análisis semiótico basado en el método utilizado por Bignell, que incluye.

·         Introducción : En el portal del periódico universal se abarca de una manera extensa una gran cantidad de secciones de distintos temas desde lo más buscado y solicitado que son lo local,nacional e internacional hasta el apoyo u orientación a los usuarios por medio de servicios de la misma página como lo suelen ser los avisos de ocasión u otras secciones personalizadas y creadas por el mismo sitio ,es decir que son únicas y originales de ellos debido a que no se encuentran en otros portales similares a este .

·   Descripción del mensaje : El mensaje del portal hace referencia a mostrar toda la información necesaria que ocupa la sociedad para estar bien informados,así como lograr reflejar a través de sus notas,artículos  e imágenes la seriedad tanto del periódico como del mismo portal donde se difunden, pero a la vez sin perder una linea o estilo de modernidad con noticias sobre tecnología ,cultura y medio artístico. 

   Cuentas además con gran variedad de apartados ,primero se encuentra los avisos de ocasiones  y en el mismo apartado sus respectivas redes sociales ,posteriormente la barra de secciones personalizadas del mismo sitio ,después lo que comúnmente conocemos la sección principal de sitio donde se encuentra lo local ,nacional e internacional etc. Finalmente se distribuyen las notas e imágenes de todo el contenido.

·         Eje denotativo : En este trabajo no se trata de analizar solo una nota en especifico sino del sitio completo, el diseño del portal es simple pero formal en todos los aspectos ya que no se puede perder la linea de seriedad por ser un portal de periódico ya que se refleja lo mencionado en su estilo de letra tanto en las notas así como la tipografía de encabezados, también nos muestra facilidad al momento de encontrar otros artículos, ver quien escribió el artículo, entre otras cosas.

     Para seguir la regla se tomara como ejemplo una sección en especifico no una nota ya que ya se realizo un análisis en ese tema . 
     



El plano : el plano que se puede apreciar es frontal por el formato que utiliza el mismo portal y sección ,referiendonos como tal al aspecto visual de la imagen .La perspectiva si se puede apreciar de diferente manera ya que se aprecian tres imágenes y las dos lateral nos muestra otra perspectiva diferente a la que se muestra en el centro.El fuera de campo si existe en este apartado debido a que se aprecia en el fondo otros elementos como imágenes y diversos textos,personas volteando hacia otra parte y camiones en el fondo de una de las imágenes .

La luz y el color : La luz que se refleja en el sitio como tal es tenue por el concepto del sitio pero las imágenes muestran colores cálidos debido a los objetos captados en ellas.

El sonido : No existe como tal porque es una imagen solo visual 

El movimiento :En este caso si aplica ya que el sitio es interactivo y este presente al querer desplazar la sección o querer ver otras imágenes .

Las formas : En este caso hay muchas formas primeramente las imágenes como tal y posteriormente los momentos captados en cada una de ellas como los son las personas y los autobuses .

La trama: Lograr mostrar los aspectos mas importantes de la sección.

Síntesis de las significaciones plásticas : Implicaciones que comportan los significantes de la imagen .

Significantes plásticos
Significado
Plano
Frontal
Perspectiva
Lateral
Fuera de campo
Si existe ,elementos detrás
Luz
Tenue
Color
Cálido
Sonido
No existe
Movimiento
Interactivo
Formas
Personas y autobuses

·      Eje connotativo: Respecto al sitio en general  muchas de las veces el portal puede mostrar fatiga o rechazo de los usuarios debido a que en la mayor parte de la pagina se muestra una saturación de imágenes y esto se debe a que se caracteriza por estar muy completo todo el contenido ,no se puede mostrar como tal el ejemplo ya que el formato es muy amplio y es imposible captar lo mencionado ,en otro de los casos otras personas lo encuentran entre uno de los sitios más confiables por su amplia cobertura 

·     Mensaje lingüístico : Que es un sitio en el que se puede confiar por toda la información que recaba.

Respecto a los encabezados se muestran una seriedad ,congruencia y diferenciación en cada uno de los títulos ,como se puede visualizar en el ejemplo : 


Titulo en colores azules 
Información relevante de la nota en color negro resaltado
En color rojo se muestra datos como fechas y otros enlaces 

·   Conclusión o reflexión : Hay muchos periódicos ,portales de ellos mismos y todos obviamente se caracterizan por mostrar notas e imágenes de lo mas relevante pero hay que saber analizar la información necesaria para determinar si un sitio es confiable además de que esto no se puede realizar de un día a otro sino que se le tiene que dar un seguimiento ya que constantemente hay cambios en el ,ademas de que tenemos que estar consientes que las personas encargadas de estas áreas tienen que estar muy preparadas en muchos aspectos como lo es la información y la ortografía ,porque es uno de los aspectos mas importantes y en estos sitios reflejamos la identidad o imagen de la misma empresa.

Referencias:
Método de análisis semiotico Bignell




No hay comentarios.:

Publicar un comentario